Sustituir importaciones y generar exportaciones: Minagricultura
La ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, participó en el debate de control político realizado en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. La funcionaria señaló que se deben sustituir las importaciones y generar más exportaciones. “Colombia…
PIB de Colombia crecería 1,1% en 2023 según proyecciones de S&P Ratings
El crecimiento de América Latina se desaceleraría a 0,7% el próximo año respecto a la cifra que se tendría al cierre de 2022 (3,4%) Las más recientes proyecciones macroeconómicas de S&P Global Ratings para América Latina no indican mayores cambios desde lo estimado en septiembre….
Exportaciones no tradicionales jalonarían el PIB en 2023: Minhacienda
Para la cartera, en 2024 se recuperaría el ritmo de crecimiento de la economía cercano al 3,3% El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en la Asamblea General de Anif (Centro de Estudios Económicos) destacó los aires de calma relativa que empieza a tener el pais a través…
Colombia presentaría el crecimiento más grande de la región en el negocio de la nube
Jaime Vallés, vicepresidente de Amazon Web Services (AWS) para toda Latino América, afirmó que según las cifras reveladas por la consultora IDC para AWS, entre 2021 y 2025 se estima que el negocio de la nube es uno de los de mayor crecimiento, con cerca…
Exportación de servicios, el eje clave para el comercio
La política comercial del país está en boca de la opinión pública, tras las constantes referencias que el Gobierno nacional ha señalado sobre la falta de vinculación de Colombia a las cadenas globales de valor, su nueva idea de reindustrialización y las promesas de cambiar la matriz…
Propuesta de reforma pensional generaría más presión a finanzas: Anif
La situación económica el próximo año es una de las grandes preocupaciones que tiene el gobierno, y desde el centro de estudios económicos Anif, su presidente, Mauricio Santamaría, ha sido enfático en la necesidad de cuidar la situación fiscal del país, y frente a ello, aseguró…
Empresas colombianas en Houston vendieron más de 5,8 millones de dólares en la macrorrueda de negocios internacionales.
El pasado 18 de noviembre, ProColombia informó que más de 200 empresas nacionales que estuvieron involucradas en la Macrorrueda de Negocios Internacional en Houston, Estados Unidos, lograron llegar a sumar más de 5,8 millones de dólares en ventas inmediatas. El evento se llevó a cabo entre…
Agroindustria, mayor potencial en comercio con Estados Unidos en la próxima década: AmCham Colombia
La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, presentó hoy un estudio que determinó que las exportaciones agroindustriales hacia Estados Unidos pueden crecer hasta 250% en los próximos 10 años representando un importante renglón para el fortalecimiento económico para lo cual se requiere de un…
Jornada laboral: cuenta regresiva para que se inicie su reducción en Colombia
Los trabajadores colombianos pasaran de laborar 48 horas a la semana, como sucede en la actualidad, a solo 42 horas a la vuelta de los próximos tres años, ajuste que comenzará desde mediados del 2023, cuando esa reducción sea de una hora, es decir, ya…
Economía colombiana ‘aterrizará’ en 2023: ¿cuál será su magnitud?
El equipo de Investigaciones Económicas de Bancolombia prevé que el país experimentará un «aterrizaje» económico retador el próximo año. El equipo de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia publicó este martes sus proyecciones para la economía colombiana en 2023.El informe destaca que el pico de inflación…
Categorías
- Afiliados (148)
- Agricultura Colombia (25)
- Amcham (151)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (287)
- Comités (1)
- Estados Unidos (222)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)