Metas ambientales y garantías implícitas del seguro marítimo
En la actualidad, el sector marítimo se enfrenta a importantes desafíos ambientales. La OMI*, con fundamento en compromisos internacionales como el Acuerdo de París, ha planteado exigentes metas de “descarbonización” y “desulfuración” para la industria, lo que podría afectar la situación de Colombia como destino…
El consumidor colombiano está consolidando su compromiso por la sostenibilidad
El barómetro de Kantar Insights analiza los factores que determinan las preocupaciones de los colombianos este año. En este estudio se evidenció que los colombianos sienten una importante preocupación por el cambio climático y por ende, por consumir productos sostenibles. El barómetro hace una encuesta…
Noticia Deloitte: Mercados de carbono: una excelente oportunidad para que Latinoamérica incremente los proyectos de reducción de CO2
En los últimos años los mercados de carbono han experimentado un crecimiento exponencial debido, principalmente, a la gran cantidad de empresas que requieren compensar el impacto medioambiental de sus operaciones, por lo cual demandan nuevas estrategias que les permitan obtener un balance más discreto de…
La Estrella y Guatapé, en Antioquía, son los municipios con mejores resultados en sostenibilidad.
Araíz de los problemas con el cambio climático y la mitigación de los riesgos para las naciones del mundo, Colombia ha ido avanzando en materia de sostenibilidad. Para esta ocasión, ProPacífico, en alianza con el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS) de la…
Sostenibilidad, el reto del comercio mundial para el 2023
Los nuevos mecanismos de reducción de emisiones se suman a las dudas en las proyecciones mundiales. Consumo tendrá un rol clave. La sostenibilidad será uno de los eslabones que conformará la estructura del comercio exterior en el 2023, un período en el cual la incertidumbre también seguirá…
Colombia, primer país en la región en sumarse a CFLI
La iniciativa busca apoyar los objetivos climáticos, acelerar flujos de financiación verde y la de crear proyectos productivos sostenibles. Colombia fue el primer país latinoamericano en sumarse a la iniciativa CFLI (Climate Finance Leadership Initiative), iniciativa liderada por Michael R. Bloomberg, enviado Especial de Naciones Unidas que…
«El desarrollo sostenible es uno de los mayores retos al que nos enfrentamos»
En el mar hay otro modelo económico que depende de las actividades comerciales, el día a día de los trabajadores del agua y el establecimiento del orden. Uno de los actores clave en la cadena está en la Dirección General Marítima y Portuaria (Dimar), entidad…
‘Energía eólica podría brindarle estabilidad al sistema eléctrico’
Para que el mundo alcance sus metas de descarbonización, la generación eléctrica por medio de viento (eólica) debería cuadruplicarse, explicó Ramón Fiestas, director para América Latina Consejo Global de Energía Eólica (Gwec por sus siglas en inglés). El experto señaló que Colombia tiene un buen nivel de…
«La transición energética debe tener plazos de gradualidad para implementarse»
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que haga un análisis minucioso de la política minero energética que busca implementar, para no atentar contra el abastecimiento de la fuente y la economía del país. Dijo que comparte la idea de…
“A través de la sostenibilidad nos estamos anticipando a todos los cambios del mercado”
La directora de sostenibilidad de Postobón, Martha Ruby Falla, habló junto a otros empresarios sobre la importancia de liderar acciones que beneficien las áreas de influencia. La sostenibilidad va más allá de preservar recursos naturales y se convirtió en un factor que ha permeado todas…
Categorías
- Afiliados (78)
- Agricultura Colombia (19)
- Amcham (14)
- Antioquia (4)
- Caldas (1)
- Colombia (141)
- Comités (1)
- Estados Unidos (107)
- Sin categoría (3)
- Sostenibilidad Colombia (17)
- Tendencias (8)
- Turismo Colombia (16)