Misión NASDA 2025: un puente para el agro entre EE. UU. y Colombia
El 29 y 30 de septiembre se llevó a cabo la Misión NASDA, en la cual se buscó fortalecer la cooperación bilateral en el sector agroalimentario, explorando oportunidades de comercio y promoviendo la innovación y sostenibilidad en el agro.
Con esta nueva visita de NASDA, que se suma a la realizada en febrero de 2025, se ratifica el interés en avanzar en un trabajo serio, sostenido y con visión de largo plazo para la cooperación agrícola técnica y comercial
entre ambos países.
La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Antioquia & Caldas, y la National Association of State Departments of Agriculture (NASDA) realizaron la Mision NASDA 2025, la cuál contó con la visita de una delegación agrícola de Estados Unidos, integrada por funcionarios de departamentos de agricultura de distintos estados, directivos de NASDA y representantes de la Embajada de EE.UU. en Colombia.
Durante la visita, estos representantes dialogaron con empresarios, representantes de los gobiernos departamental y local, gremios y universidades, buscando fortalecer la cooperación bilateral en el sector agroalimentario, explorar nuevas oportunidades de comercio y promover la innovación y sostenibilidad en el agro.
Asimismo, en esta Misión visitaron múltiples empresas de Antioquia: Agrofrut, Solla, Grupo BIOS, Grupo Nutresa, Flores El Capiro y el Grupo Iluma (que integra compañías como Premex y Nutreo, entre otras), donde conocieron sus plantas de producción y buenas prácticas.
¿Quiénes participaron de Estados Unidos?
- John McNamara, Embajador (e) de Estados Unidos en Colombia
- Mark Rosmann, Agregado Agrícola de la Embajada de EE.UU. en Colombia
- Jillian Streit, Directora, Departamento de Agricultura de Montana
- Don Lamb, Director, Departamento de Agricultura del Estado de Indiana
- Nancy McBrady, Comisionada Adjunta, Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine
- Hugh Weathers, Comisionado, Departamento de Agricultura de Carolina del Sur
- Megan McDonald, Directora Sénior de Programas de Comercio Internacional, NASDA
- Chayada Vinyard, Directora Asociada de Programas de Comercio Internacional, NASDA
- Maddie Willis, Administradora Ejecutiva, NASDA
- Kelly Ewen, Socio, Rose Research
La importancia de estás misiones:
- Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y representa un mercado creciente para los productos agroalimentarios nacionales
- La misión incluye a secretarios y comisionados agrícolas de estados líderes en producción y exportación agrícola, interesados en identificar alianzas con productores y empresarios locales
- La presencia de la NASDA, organización que agrupa a los departamentos estatales de agricultura en EE.UU., marca un hito en el fortalecimiento de relaciones directas con el agro colombiano
¿Qué es NASDA?
La National Association of State Departments of Agriculture (NASDA) es una organización sin fines de lucro que agrupa a los departamentos de agricultura de los 50 estados de Estados Unidos y de sus territorios. Su labor se centra en la promoción del comercio agrícola internacional, la cooperación entre estados y la formulación de políticas para fortalecer la producción y los mercados agrícolas.
Categorías
- Afiliados (148)
- Agricultura Colombia (25)
- Amcham (144)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (280)
- Comités (1)
- Estados Unidos (209)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)