Estados Unidos promete usar “todo su poder” para frenar el narcotráfico en Venezuela
La Casa Blanca anunció que el presidente Donald Trump está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el narcotráfico proveniente de Venezuela, al que acusa de ser un centro de operaciones criminales bajo el mando de Nicolás Maduro. En palabras de la portavoz Karoline Leavitt, el régimen venezolano no es un gobierno legítimo, sino “un cartel del narcotráfico” liderado por un “fugitivo de la justicia”.
La declaración vino acompañada de un despliegue militar en aguas cercanas a Venezuela. Tres destructores de misiles guiados, submarinos de ataque, aviones de reconocimiento P-8 Poseidón y más de 4.000 soldados estadounidenses —incluidos marines— fueron movilizados hacia el Caribe. Esta operación refuerza la nueva directiva del Pentágono que permite al Ejército estadounidense actuar contra carteles de drogas considerados organizaciones terroristas globales.
Como parte de la presión, Washington también elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de encabezar el llamado Cartel de los Soles y mantener vínculos con el grupo criminal transnacional conocido como Tren de Aragua.
Este choque no surge de la nada. Desde 2020, tribunales federales en Estados Unidos han acusado a Nicolás Maduro y a altos funcionarios venezolanos de narcotráfico y conspiración para introducir cocaína al mercado estadounidense. Las nuevas medidas refuerzan esa narrativa, al colocar al chavismo en la categoría de organización criminal y no de gobierno legítimo. La base legal de esta estrategia se sustenta en normas como la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional y la clasificación de grupos narcotraficantes como amenazas terroristas, lo que habilita acciones militares extraterritoriales.
El anuncio generó reacciones inmediatas. Cuba denunció que la presencia militar responde a una agenda intervencionista y exigió respeto a América Latina como zona de paz. Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó de “absurdas e inmorales” las acusaciones contra el gobierno y aseguró que los grupos criminales ya fueron desarticulados. En paralelo, Diosdado Cabello anunció despliegues militares en el Caribe para defender la soberanía.
Mientras tanto, el chavismo activó su maquinaria política y mediática para presentar a Maduro como víctima del “imperialismo” y movilizar a sus bases bajo un discurso de resistencia nacional. El propio mandatario rechazó la ofensiva de Washington como una “amenaza extravagante de un imperio decadente” y prometió defender “los cielos, los mares y la tierra” de Venezuela.
Fuente: AmCham Colombia
Categorías
- Afiliados (150)
- Agricultura Colombia (27)
- Amcham (144)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (282)
- Comités (1)
- Estados Unidos (211)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)