Los servicios financieros y empresariales ocuparon el primer lugar, con un 34 % de participación.
La inversión extranjera directa (IED), en los primeros nueve meses del 2022, ascendió a US$13.489 millones, monto superior en US$6.659 millones (97,5%) a lo recibido un año antes.

Los servicios financieros y empresariales ocuparon el primer lugar, con un 34% de participación, minería y petróleo, que normalmente ha sido el principal destino de los ingresos de IED esta vez es el segundo sector, con 25% de participación y a continuación está transporte y comunicaciones con el 11%, industria manufacturera con el 10%, comercio y hoteles con el 8%, electricidad 5%, y el resto de sectores con el 7%.

El rubro de la IED está incluido dentro de los ingresos de capital extranjero entre enero y septiembre que se estimaron en US$24.205 millones, superiores en US$4.330 millones respecto a lo ocurrido un año atrás.

Por inversión extranjera de cartera, hasta septiembre se estimaron entradas por US$2.866 millones, inferiores en US$3.011 millones a lo observado el año pasado. Leer más.