El Banco de la República entregó los datos preliminares de Inversión Extranjera Directa (IED), un termómetro de los grandes movimientos en dólares que ingresan a Colombia. Los flujos siguen creciendo y esa es la principal conclusión que se ve en septiembre cuando se contabilizaron US$772 millones, eso es 16,9% más que en el mismo mes de 2021.

Pero los montos en dólares tienen título propio y es el sector de los hidrocarburos, que, pese a la posición del Ministerio de Minas y Energía sobre el futuro del sector, este sigue siendo el que jalona la IED. Al discriminar los ingresos por petróleo, hidrocarburos y minería la inversión desde allí creció 55,8% en el noveno mes del año con US$589 millones de dólares, frente a US$378 millones del mismo periodo de 2021.

Caso contrario pasa con otras industrias, pues se estima que para septiembre el resultado de las demás industrias sí se contrajo, es decir, en sectores diferentes a hidrocarburos la IED cayó 35,7% con US$184 millones. Leer más.