Hoy se presentará el libro “Historia económica de Colombia 1954-2024. Escrita por los protagonistas”
Este lanzamiento se organizó como un evento académico, donde participarán los exministros de Hacienda que redactaron el libro: José Antonio Ocampo, quien escribió sobre la década que va de 1954 a 1964; Juan Carlos Echeverry, quien habló de la década de 1964 a 1974; Mauricio Cárdenas, a quien le correspondió el período entre 1974 y 1984; Alberto Carrasquilla, quien habló de los hechos económicos entre 1984 y 1994; José Manuel Restrepo, al cual le correspondió el capítulo entre 1994 y 2004; Ricardo Bonilla, actual ministro de Hacienda y Crédito Público, quien escribió de la década 2004-2014; y Juan Camilo Restrepo, quien cierra este ciclo de historia económica de Colombia hablando de los años que van entre 2014 y 2024.
Entre cada charla de los exministros y el ministro Bonilla, habrá presentaciones de líderes empresariales, quienes hablarán de la prospectiva económica a 2050. Entre ellos están: Laura Roa, del FNA; Fabián Hernández, de Telefónica Movistar; Claudia Restrepo, de la Universidad Eafit; David Escobar, de Comfama; Diego Angelillis, de la Industria Licorera de Caldas; y Javier Cuéllar, del Fondo Nacional de Garantías.
El foro iniciará con una charla del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien hablará sobre los avances que se han hecho en la capital del país con miras a ser una ciudad desarrollada a largo plazo.
Quienes adquieran el libro encontrarán un código QR para descargar el video de los exministros explicando la década que escribieron. Para quienes son suscriptores, estos videos los encontrarán alojados en LR+, la plataforma de beneficios exclusivos para nuestros suscriptores, donde encontrará contenidos oportunos y relevantes para tomar decisiones empresariales, financieras y económicas acertadas.
Related Posts
Categorías
- Afiliados (150)
- Agricultura Colombia (27)
- Amcham (144)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (282)
- Comités (1)
- Estados Unidos (211)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)