Estados Unidos certifica desempeño de Colombia en materia de derechos humanos
Estados Unidos certificó recientemente el desempeño de Colombia en materia de Derechos Humanos, un paso necesario exigido por el Congreso de este país para liberar un porcentaje predeterminado de la ayuda militar que Washington le da al país anualmente.
Esta certificación le corresponde al Secretario de Estado de turno y en ella debe demostrar que el país ha cumplido con ciertos requisitos para poder dar entrega del 20 por ciento de los recursos que van para programas asociados con las fuerzas armadas.
En este caso se trata de unos 7,6 millones de dólares, dado que la ayuda anual con destino a los militares es de 38 millones de dólares aproximadamente.
Pero, a eso hay que descontarle los recursos destinados a entrenamiento, mantenimiento y programas de seguridad marítima y fluvial, que no requieren de la certificación.
El reporte de certificación lo produce el departamento de Estado y luego lo envía al Legislativo, que fue quien lo requirió.
De acuerdo con la ley del Congreso, el país debe cumplir con cinco criterios. Entre ellos, que la Jurisdicción Especial para la Paz y otras autoridades judiciales están condenando a responsables de graves violaciones de derechos humanos, incluidos aquellos con responsabilidad de mando y que el gobierno está protegiendo a los defensores de derechos humanos y otros activistas de ataques y amenazas. Leer más.
Fuente de la imagen: El tiempo
Tags In
Categorías
- Afiliados (150)
- Agricultura Colombia (27)
- Amcham (144)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (282)
- Comités (1)
- Estados Unidos (211)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)