Global Business International reportó que la Unión Americana también estaría interesada en lograr mejores acuerdos con empresarios.

Estados Unidos sigue siendo el centro de los inversionistas y de actores financieros clave en este lado del mundo. De hecho, en 2022 se emitieron 130.000 visas de inversionistas, lo que refiere 1.300% más que lo completado en 2021.

Global Business International, reportó que más empresas están buscando asesoría para inyecciones de capital desde Colombia a ese país, así como la Unión Americana quiere lograr mejores acuerdos con empresarios o emprendedores.

El Gobierno de Estados Unidos, está allanando el camino para la migración legal y segura desde Colombia. Esto se manifiesta en la apertura de oficinas en Costa Rica, Guatemala y Colombia, con el objetivo de ofrecer rutas legales y ordenadas para los migrantes y poner fin a la participación del crimen organizado en el proceso.

“Ese es parte del interés del Gobierno de EE.UU. en el deseo de sentar las bases y condiciones óptimas para que empresarios de Colombia tengan opciones y alternativas para escalar sus negocios en la que representa la principal economía mundial”, aseguró Dayana Abreu, CEO de GBI. Leer más.

Fuente de la imagen: La República