América Latina está en el centro mismo de nuestro mundo”: EE. UU. refuerza su alianza regional
El Subsecretario de Estado Adjunto de EE. UU., Christopher Landau, pronunció el discurso de apertura sobre las prioridades de la Administración Trump en el hemisferio occidental en la Conferencia Anual «Forecast on Latin America and the Caribbean» (FOLAC) de la AACCLA.
Colombia aumenta 16% sus exportaciones no mineras a EE. UU. pese al nuevo arancel del 10%
Pese al nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos, las exportaciones no mineras de Colombia hacia ese país crecieron 16% entre abril y agosto de 2025, alcanzando los US$3.505 millones. El resultado demuestra la fortaleza del sector empresarial colombiano y su capacidad para mantener competitividad gracias a la calidad, la cercanía y la confianza construida con el mercado estadounidense.
Senado da paso clave para finalizar el cierre de gobierno más largo de la historia de EE. UU. con inyección de votos demócratas
El Senado de EE. UU. ha tomado un paso significativo hacia la finalización del cierre de gobierno más prolongado en la historia del país (más de 40 días), que ha dejado a cientos de miles de trabajadores federales suspendidos sin derecho de sueldo y a millones en riesgo de perder asistencia alimentaria.
Crisis aérea en EE. UU.: más de 2.100 vuelos cancelados por falta de controladores en medio del cierre del gobierno
Más de 2.100 vuelos fueron cancelados en Estados Unidos debido a la falta de controladores aéreos provocada por el cierre del gobierno federal, una situación que amenaza con colapsar el tráfico aéreo justo antes de la temporada de viajes por Acción de Gracias.
La Corte Suprema de EE. UU. revisará el alcance de la IEEPA tras el avance del Senado contra los aranceles de Trump
El Senado de los Estados Unidos aprobó tres resoluciones conjuntas con el objetivo de terminar las emergencias nacionales invocadas bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), lo que permitiría eliminar los aranceles impuestos a productos de Canadá, Brasil y a nivel global
EE. UU. redefine la aplicación de la FCPA: ahora busca proteger a sus empresas frente a la corrupción extranjera
el presidente Trump ordenó al Departamento de Justicia (DOJ) pausar por 180 días la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), citando la «desventaja competitiva» que imponía a las empresas estadounidenses.
Líderes hemisféricos buscan expandir el comercio en el «Forecast on Latin America»
La Cámara de Comercio de EE.UU. y la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas en América Latina y el Caribe (AACCLA) celebraron su 58ª conferencia anual «Forecast on Latin America and the Caribbean» bajo el lema «Expandiendo el Comercio e Invirtiendo en el Crecimiento en las Américas».
Estados Unidos aclara que las sanciones no son contra Colombia, sino contra el actual gobierno
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que las sanciones anunciadas recientemente por Washington no están dirigidas contra Colombia como nación, sino contra las actuaciones del actual gobierno colombiano, que calificó como “erráticas y contraproducentes”.
La Casa Blanca descarta por ahora nuevos aranceles a Colombia en medio de tensiones diplomáticas
El asesor económico del presidente Donald Trump, Kevin Hassett, afirmó este lunes que la Casa Blanca no contempla, por el momento, anunciar un aumento de los aranceles a Colombia. La declaración se produjo un día después de que el mandatario estadounidense insinuara posibles represalias comerciales contra Bogotá en medio de una creciente crisis diplomática. “Ya veremos. Por ahora, no hay ningún anuncio previsto”, respondió brevemente Hassett a los medios a su llegada a la residencia ejecutiva.
Cámara de Comercio de EE. UU. demanda al gobierno por tarifa de $100.000 en visas H-1B
La Cámara de Comercio de EE. UU. (U.S. Chamber of Commerce) presentó una impugnación legal el 18 de octubre contra la tarifa de $100,000 impuesta por la administración a las peticiones de visa H-1B. La demanda de la Cámara argumenta que este nuevo arancel es ilegal ya que anula disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y no se basa en los costos incurridos por el gobierno al procesar las visas.
Categorías
- Afiliados (148)
- Agricultura Colombia (25)
- Amcham (153)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (289)
- Comités (1)
- Estados Unidos (226)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)