Cámara de Comercio de EE. UU. demanda al gobierno por tarifa de $100.000 en visas H-1B
La Cámara de Comercio de EE. UU. (U.S. Chamber of Commerce) presentó una impugnación legal el 18 de octubre contra la tarifa de $100,000 impuesta por la administración a las peticiones de visa H-1B. La demanda de la Cámara argumenta que este nuevo arancel es ilegal ya que anula disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y no se basa en los costos incurridos por el gobierno al procesar las visas.
Según Neil Bradley, vicepresidente ejecutivo y director de política de la Cámara, este cargo de $100,000 hará que el programa H-1B sea de costo prohibitivo para los empleadores, afectando especialmente a las empresas emergentes y a las pequeñas y medianas empresas. Bradley enfatizó que el programa H-1B fue creado expresamente por el Congreso para asegurar que las empresas estadounidenses de todos los tamaños puedan acceder al talento global necesario para expandir sus operaciones dentro de EE. UU..
Esta acción legal ocurre en un contexto de persistente escasez de trabajadores en EE. UU., especialmente en ocupaciones de informática, matemáticas e ingeniería. La Cámara sostiene que, en lugar de obstaculizar la contratación de talento, se necesitan más trabajadores para apoyar el crecimiento económico. Décadas de investigación demuestran consistentemente que la inmigración de alta calificación aumenta la producción y los salarios locales sin reducir el empleo doméstico, actuando los trabajadores H-1B como complementos, no sustitutos, de los trabajadores estadounidenses. Además, las restricciones en la disponibilidad de visas H-1B han provocado un aumento en el empleo en ubicaciones en el extranjero, como Canadá, China e India. La Cámara está lista para trabajar con el Congreso y la administración en reformas sensatas de inmigración legal que impulsen el crecimiento, aprovechando la oportunidad de reforma que se abre ahora que la frontera se considera segura.
Fuente: U.S. Chamber of Commerce
Categorías
- Afiliados (148)
- Agricultura Colombia (25)
- Amcham (147)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (285)
- Comités (1)
- Estados Unidos (218)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)