EE. UU. podría aplicar nuevos aranceles a productos tan diversos como piezas de avión, envases de café y galletas
El Departamento de Comercio de Estados Unidos está evaluando la posibilidad de ampliar los aranceles de la Sección 232 a una nueva gama de productos derivados del acero y el aluminio. La Oficina de Industria y Seguridad (BIS) ha publicado 95 nuevas solicitudes que, de ser aprobadas, afectarían a 631 códigos del sistema armonizado. Las empresas y partes interesadas tienen hasta el 21 de octubre de 2025 para presentar sus comentarios y objeciones sobre estas propuestas, que continúan generando debate por su alcance y la falta de transparencia en el proceso.
Las nuevas solicitudes arancelarias podrían tener un impacto económico significativo, afectando a importaciones estadounidenses valoradas en aproximadamente 114.000 millones de dólares. Entre los sectores más afectados se encuentran las piezas de motores de aviones (17.000 millones de dólares) y diversos artículos de plástico (8.000 millones). Sorprendentemente, productos como el café y las galletas también podrían ver un aumento en su costo. Esto no se debe a un arancel sobre el producto en sí, sino a una interpretación expansiva del término «derivado» que ahora incluye los envases. Por lo tanto, las industrias podrían verse afectadas a través de los materiales de empaque como las cápsulas de aluminio para café, las bolsas con revestimiento de aluminio para granos tostados y las latas de acero utilizadas para bebidas listas para consumir, como el café frío.
Tomado de: Global Trade Alert
Related Posts
Categorías
- Afiliados (148)
- Agricultura Colombia (25)
- Amcham (144)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (282)
- Comités (1)
- Estados Unidos (214)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)