Los extranjeros, la carta del turismo para impulsarse en final de año
Bogotá y otras ciudades, entre las tendencias. Destinos de playa en segundo lugar.
Si bien el turismo local ha sido el motor de la recuperación de todo el sector, el aumento en el número de viajeros internacionales califica en estas vacaciones de fin de año como el protagonista inesperado.
De acuerdo con la consultora ForwardKeys, con análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Procolombia, las reservas aéreas internacionales hacia Colombia, entre noviembre de 2022 y enero de 2023, registran un incremento del 53,4% frente al mismo período del año 2021.
Es decir, que Colombia espera que lleguen más de 337.000 pasajeros principalmente a Bogotá (206.000), Medellín (46.700), Cartagena (44.350), Cali (22.070) y Barranquilla (5.950) desde España, Chile, Canadá y Perú.
Las cifras del turismo receptivo en este año son muy positivas, teniendo en cuenta que entre enero y octubre de 2022 hemos registrado el ingreso al país de 3,5 millones de viajeros internacionales, lo que representa un crecimiento del 145,2% frente al mismo periodo del año anterior, y comparado con el mismo periodo de 2019, año de referencia previo a la pandemia, representa una recuperación del 98,6%”, señaló Carmen Caballero, presidenta de Procolombia. Leer más.
Categorías
- Afiliados (150)
- Agricultura Colombia (27)
- Amcham (144)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (282)
- Comités (1)
- Estados Unidos (211)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)