Las razones por las que el PIB de Colombia para el 2023 sería de 0,7 %
Varias entidades han venido revisando sus proyecciones para el 2023 y el equipo de BBVA Research entregó este martes sus pronósticos para el próximo año, para el cual la entidad espera que la economía colombiana crezca en 0,7% y en 1,8% en 2024, “después de una elevada dinámica en 2021 (10,7%) y 2022 (8,0%) ”.
El banco destacó que, en promedio, la demanda interna, especialmente el consumo privado y la inversión en maquinaria, crecerá por debajo del PIB en los próximos dos años. Así mismo, que la inversión en obras civiles se mantendrá fuerte.
BBVA destacó que el consumo privado se ha venido desacelerando desde ya por la moderación del mercado laboral y otros flujos de financiación y las mayores tasas de interés e inflación.
De acuerdo con Alejandro Reyes, economista principal del banco, hay una serie de factores que están detrás de la desaceleración, como es en primer lugar, la situación del mercado laboral, “que vio un impulso importante de recuperación desde el año pasado tras la pandemia, pero que ahora muestra una desaceleración que probablemente se mantendrá hacia 2023”. Leer más.
Related Posts
Categorías
- Afiliados (150)
- Agricultura Colombia (27)
- Amcham (144)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (282)
- Comités (1)
- Estados Unidos (211)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)