La asociación de bancos y establecimientos de crédito triplicará la cartera verde del sector a 2025.

El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, se refirió a los compromisos fijados por el sector financiero en términos de sostenibilidad y dio una pincelada de los resultados del Informe de Sostenibilidad 2021 publicado en agosto en el marco de la Convención Bancaria, y que serán socializados este miércoles 19 de octubre a través del webinar en Portafolio: “Los 5 caminos que propone la banca para el desarrollo sostenible de Colombia”.

Dentro de los grandes compromisos en materia de sostenibilidad en el sector financiero denominados ‘los caminos hacia un futuro compartido’, se encuentra, en primer lugar, el reto en las regiones que incluye que los municipios alejados tengan los mismos niveles de inclusión y profundización financiera que en las ciudades capitales.

En segundo lugar, se destaca la transformación de los modelos de negocio en el sector a través de la descarbonización del portafolio y la transición hacia sectores que apalanquen la carbono neutralidad como la bieconomía, la economía regenerativa, circular, la electrificación del transporte, entre otras actividades productivas sostenibles. De acuerdo con el presidente de Asobancaria, como asociación, la meta es que a 2025 todas las entidades financieras adheridas a protocolo verde midan sus emisiones financiadas para establecer estrategias de carbono neutralidad en sus portafolios. Leer más.