Estados Unidos no escaparía a nuevas alzas en tasas de interés; esto dicen las Minutas de la Reserva Federal
Los líderes de la política monetaria en el país del norte hicieron una pausa, al igual que el Banco Central en Colombia, pero habría que volver a retomar incrementos para llevar la inflación a la meta de 2 %. ¿situación parecida a la nuestra?.
El esperado informe detallado que sale después de la reunión de los miembros del comité monetario de la Reserva Federal (FED) en Estados Unidos salió finalmente este miércoles 5 de julio.
Las Minutas del Banco Central estadounidense, al igual que en Colombia, contienen el detalle de lo que pasó en la reunión en la que los expertos en política monetaria tomaron la decisión de hacer una pausa en la racha de incrementos en las tasas de interés que mantuvieron, insistiendo en la tarea de controlar la inflación, que, en ese país, que llegó a máximos que no se veían en cuatro décadas.
El documento del comité monetario de la Reserva Federal evidencia que la mayoría de los miembros, aunque votaron por una pausa en las subidas de tasas de interés, consideraron que tendrán que aplicar, necesariamente, alzas adicionales, para contener el incremento de precios al consumidor.
Según las Minutas, los ajustes tendrían que venir, debido a que la meta es llevar la inflación al 2 %, mientras que el índice PCE de inflación, que es el favorito de la FED, se ubicó en mayo en 3,8 % en 12 meses, el que es el nivel más bajo desde inicios de 2021.
Actualmente, las tasas de interés de referencia en Estados Unidos están en un rango de 5 % a 5,25 %, las cuales llegaron allí por ser necesarias para asegurar que las decisiones de política monetaria impacten en la economía estadounidense. Leer más.
Imagen recuperada de: Semana
Related Posts
Categorías
- Afiliados (148)
- Agricultura Colombia (25)
- Amcham (147)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (285)
- Comités (1)
- Estados Unidos (218)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)