«El desarrollo sostenible es uno de los mayores retos al que nos enfrentamos»
En el mar hay otro modelo económico que depende de las actividades comerciales, el día a día de los trabajadores del agua y el establecimiento del orden. Uno de los actores clave en la cadena está en la Dirección General Marítima y Portuaria (Dimar), entidad que en medio de sus 70 años de funcionamiento participó del Foro LR, “Economía marítima para el desarrollo”.
El vicealmirante John Fabio Giraldo, director General Marítimo de la Dimar, explicó cómo “hay un ecosistema que busca trabajar en pro de la biodiversidad en los mares, el mantenimiento del orden para los movimientos comerciales y el desarrollo de las regiones costeras colombianas”.
Precisamente destacó toda la cadena de negocios que en tierra muchas veces no se reconocen, uno de los ejemplos más contundentes tiene que ver con la energía. “Por si fuera poco, 500 Mw de energía generada por parques eólicos offshore, emplea más de 8.600 puestos de trabajo al año, según el estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables. Y es aquí donde entra nuestro rol: decidir en términos generales dónde es más beneficioso ubicar proyectos, teniendo una visión integral de los recursos marinos, evitando áreas de alto riesgo ambiental y social”. Leer más.
Categorías
- Afiliados (148)
 - Agricultura Colombia (25)
 - Amcham (149)
 - Antioquia (51)
 - Caldas (14)
 - Colombia (287)
 - Comités (1)
 - Estados Unidos (220)
 - Sin categoría (5)
 - Sostenibilidad Colombia (21)
 - Tendencias (19)
 - Turismo Colombia (18)