Dólar sigue en caída y el peso colombiano lidera revaluación entre países emergentes
El dólar concretó ayer su quinta jornada a la baja. Empezó el día escasamente por arriba del piso de los $4.500, a $4.508, y cerró a un promedio de $4.538,88; eso es $7,06 menos frente a la Tasa Representativa del Mercado, que estaba en $4.545,94. La divisa estadounidense acumula una caída semanal de $36,27.
“El comportamiento de los primeros meses del año, enero y febrero, tiende a sufrir presiones bajistas debido a la entrada de recursos de grandes contribuyentes y monetización de flujos de caja corporativos para ajustes de planes de financiación para el año que comienza”, dice Alexander Ríos, fundador de Inverxia.
¿El resultado? El peso colombiano pasó ayer al frente del ranking de las monedas de mercados emergentes más revaluadas frente al dólar. Las caídas que la divisa acumula suman en el año una disminución de $265 en la TRM, con lo que el peso desbancó al rublo ruso en el top global de las que más se fortalecen.
En el año, el peso colombiano se ha revaluado 7,30% frente al dólar, según Bloomberg. El rublo ruso pasa al segundo lugar con una revaluación de 7,18%. Este comportamiento en lo que va del año contrasta con lo sucedido el año pasado, cuando el peso terminó 2022 como la segunda moneda más devaluada. Leer más.
Categorías
- Afiliados (148)
 - Agricultura Colombia (25)
 - Amcham (149)
 - Antioquia (51)
 - Caldas (14)
 - Colombia (287)
 - Comités (1)
 - Estados Unidos (220)
 - Sin categoría (5)
 - Sostenibilidad Colombia (21)
 - Tendencias (19)
 - Turismo Colombia (18)