(604) 557 6230 comunicaciones@amchamedellin.com

La Casa Blanca descarta por ahora nuevos aranceles a Colombia en medio de tensiones diplomáticas

El asesor económico del presidente Donald Trump, Kevin Hassett, afirmó este lunes que la Casa Blanca no contempla, por el momento, anunciar un aumento de los aranceles a Colombia. La declaración se produjo un día después de que el mandatario estadounidense insinuara posibles represalias comerciales contra Bogotá en medio de una creciente crisis diplomática. “Ya veremos. Por ahora, no hay ningún anuncio previsto”, respondió brevemente Hassett a los medios a su llegada a la residencia ejecutiva.

Cámara de Comercio de EE. UU. demanda al gobierno por tarifa de $100.000 en visas H-1B

La Cámara de Comercio de EE. UU. (U.S. Chamber of Commerce) presentó una impugnación legal el 18 de octubre contra la tarifa de $100,000 impuesta por la administración a las peticiones de visa H-1B. La demanda de la Cámara argumenta que este nuevo arancel es ilegal ya que anula disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y no se basa en los costos incurridos por el gobierno al procesar las visas.

AmCham Antioquia & Caldas reitera su compromiso con una relación sólida entre Colombia y Estados Unidos

Desde la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Antioquia & Caldas, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, una alianza que, a lo largo de más 200 años, ha impulsado la inversión, el comercio, el empleo y la cooperación en todo el país.

Nuevos aranceles a las importaciones de medicamentos, muebles y camiones

El 25 de septiembre el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 100% a productos farmacéuticos, 10% a 50% a madera y muebles incluyendo muebles para baños y cocinas y 25% para camiones medianos y pesados, que se amparan en la Sección 232, Ley de Expansión Comercial de 1962, la cual permite la imposición de aranceles a determinadas importaciones con base en la seguridad nacional.

Manizales, reconocida por ONU-Hábitat LATAM 2025: una ciudad confiable y abierta a la cooperación

Manizales ha sido reconocida por ONU-Hábitat LATAM 2025 como la mejor ciudad para vivir en América Latina, en la categoría Ciudades para la Vida. Este galardón, considerado el «Nobel de las ciudades» en la
región, reafirma el compromiso con un modelo de desarrollo humano, sostenible, innovador e inclusivo.