En enero de 2023, las exportaciones colombianas del rubro no minero-energético representaron el 64% de la canasta exportadora total contabilizando US$ 537,4 millones.

Bogotá, 14 de marzo de 2023 (AmCham Colombia). –Las exportaciones no minero-energéticas de Colombia hacia Estados Unidos, por primera vez en los últimos 10 años, alcanzaron el 64% de la participación de la canasta exportadora hacia ese país, con ventas por US$ 537,4 millones y un alza de 4,7% al comparar los flujos con el mismo mes del año anterior de US$ 513,3 millones, de acuerdo con cifras oficiales del DANE.

Al mismo tiempo mostraron un repunte del 28% frente a enero de 2021 cuando se contabilizaron US$ 420 millones (33,4% superior a los niveles de enero de 2019). La participación de este rubro es la más alta registrada desde 2010, según un análisis de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia

“Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de Colombia. En los últimos tres años, y de manera consecutiva, las exportaciones no minero-energéticas hacia Estados Unidos son superiores a las minero-energéticas y ya en enero de este año superaron el umbral del 60%. Es necesario que la política de reindustrialización que se esta planteando el Gobierno dé cada vez más herramientas a las empresas para aumentar su productividad y competitividad, así como las exportaciones, y de esa forma blindar al país en un entorno de crisis internacional y dificultades políticas”, señaló María Claudia Lacouture, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia.

Lacouture recordó que al analizar las cifras de ventas al exterior, sólo las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos representan el 80,5% de las ventas del país hacia 19 países de América Latina. Leer más.