Accionistas de Grupo Argos recibirán nuevas acciones y más valor patrimonial tras escisión
La separación de participaciones cruzadas entre Grupo Argos y Grupo Sura marca el fin del histórico GEA y redefine el futuro de los dos conglomerados
La Superintendencia Financiera de Colombia dio la aprobación definitiva a la escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura, marcando un hito en la historia del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Con esta decisión, los socios de Grupo Argos recibirán $10,8 billones en acciones del Grupo Sura, lo que elimina el tradicional entramado accionario que durante décadas definió al GEA y permite que ambas compañías se enfoquen en sus negocios centrales.
Grupo Argos comunicó que esta operación permitirá concentrarse exclusivamente en infraestructura y materiales de construcción, mientras se simplifica la estructura empresarial. En términos prácticos, los accionistas de Grupo Argos recibirán 0,23 acciones de Grupo Sura por cada acción que posean, y los de Sura obtendrán 0,72 acciones de Grupo Argos. Además, los inversionistas de Argos conservarán sus títulos, aunque con un ajuste en el valor contable, incrementando su participación económica en la compañía en un 20%.
El efecto para los inversionistas será una diversificación de portafolio sin pérdida de valor. Por ejemplo, un accionista con 100 acciones de Argos valoradas en $22.000 cada una, terminará con las mismas acciones valoradas en $15.000, más 23 acciones de Sura, estimadas en $11.000 cada una, alcanzando un valor patrimonial de $26.000 por acción. Esto refleja una estrategia de redistribución que refuerza el valor económico individual sin sacrificar activos.
La operación representa también el fin definitivo del GEA, un esquema que surgió en 1978 para blindar empresas antioqueñas frente a adquisiciones externas. Con la disolución del cruce accionario y tras la entrada de Jaime Gilinski en Grupo Nutresa mediante múltiples OPA, el modelo del GEA se vuelve insostenible. Así, la escisión marca el cierre de un ciclo histórico en el desarrollo empresarial de Antioquia y el inicio de una etapa de mayor enfoque estratégico para Grupo Sura y Grupo Argos.
Related Posts
Categorías
- Afiliados (141)
- Agricultura Colombia (24)
- Amcham (140)
- Antioquia (51)
- Caldas (13)
- Colombia (273)
- Comités (1)
- Estados Unidos (206)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)