¿Qué se viene para la economía de EE.UU.? esto dicen los expertos
Tras el dato de la inflación para septiembre (8,2%), analistas creen que la Fed ajustará su política en las reuniones de noviembre y diciembre.
Los mercados están contemplando con mayor énfasis la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba su tasa de interés en 75 puntos básicos en cada una de las dos reuniones que le resta del año, en noviembre y diciembre, con el objetivo de contener la galopante inflación en dicho país.
Si bien la posibilidad de una subida de ese nivel ya estaba contemplada antes de este jueves, ahora se extiende hasta la reunión de diciembre, luego de un dato anual de 8,2% conocido en la previa de la jornada bursátil.
“Con base en los futuros, el mercado está descontando con una probabilidad cercana al 100% un aumento de 75 puntos básicos en la reunión de política monetaria de noviembre, e incluso con el último dato de inflación comienza a surgir la posibilidad de que haya un aumento de 100 puntos básicos. Ahora bien, el mercado también comienza a asimilar la idea de que en diciembre se aumente la tasa otros 75 puntos básicos, algo que hasta el momento no estaba incorporado en las expectativas de la mayoría y que da cuenta de unas presiones inflacionarias más persistentes”, mencionó Diego Gómez, especialista en el mercado cambiario de Corficolombiana.
La herramienta de consultoría Refinitiv contempla un 86,6% para un alza de 75 puntos básicos en noviembre y de 13,4% para 100 puntos básicos. Leer más.
Categorías
- Afiliados (126)
- Agricultura Colombia (24)
- Amcham (115)
- Antioquia (41)
- Caldas (13)
- Colombia (270)
- Comités (1)
- Estados Unidos (198)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)