Powell insiste en más subidas de los tipos ante el sólido crecimiento de la economía de EE.UU.
Lo que busca la nación americanaEl presidente de la Fed avisa con tono de halcón de que están preparados para apretar todavía más la política monetaria y mantenerla en el nivel más alto en más de dos décadas es que haya sólidas bases para que se presenten las oportunidades de crecer a partir de este tipo de inversiones.
La economía de Estados Unidos se enfrenta a una incertidumbre, según Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed). Si se hace demasiado poco, se corre el peligro de que la inflación se enroque y se requiera una política monetaria más estricta. Si se aprieta en exceso, se puede causar un daño excesivo a la economía.
Es el dilema shakesperiano del ser o no ser que Powell planteó en el simposio de Jackson Hole (Wyoming), donde adoptó el papel de halcón para advertir que, pese a los avances después de once subidas de los tipos de interés en 18 meses, hasta el 5,25-5,50%, el tope en 22 años, la labor no está acabada, ni de lejos. Aseguró que el sólido crecimiento de la economía lleva a mantener de forma perseverante la receta de la contención.
“Auque la inflación ha caído del pico al que trepó, un desarrollo bienvenido, todavía permanece muy alta”, recalcó. “Estamos preparados para subir aún más los tipos si fuera necesario y tenemos la intencción de mantener la política monetaria en un nivel restrictivo hasta que tengamos la confianza de que la inflación va hacia abajo de manera sostenible, hasta nuevo objetivo”, advirtió. Leer más.
Fuente de la imagen: Vanguardia
Categorías
- Afiliados (141)
- Agricultura Colombia (24)
- Amcham (140)
- Antioquia (51)
- Caldas (13)
- Colombia (273)
- Comités (1)
- Estados Unidos (206)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)