Crisis aérea en EE. UU.: más de 2.100 vuelos cancelados por falta de controladores en medio del cierre del gobierno
Más de 2.100 vuelos fueron cancelados en Estados Unidos este domingo 9 de noviembre, debido a la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre parcial del gobierno federal. La Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó reducir el tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más concurridos del país, afectando gravemente las operaciones en vísperas de la temporada de Acción de Gracias. Según el portal FlightAware, además de las cancelaciones, se reportaron más de 7.000 retrasos en todo el territorio estadounidense. El aeropuerto de Atlanta fue el más golpeado, con más de 570 cancelaciones, seguido por Newark, en Nueva Jersey, con al menos 265 vuelos suspendidos.
Las medidas de reducción comenzaron el viernes con un recorte del 4% de los vuelos, pero la FAA anticipó que el ajuste aumentará progresivamente hasta alcanzar el 10% el próximo 14 de noviembre, entre las 6 a.m. y las 10 p.m. hora local. El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que si el cierre del gobierno continúa, el tráfico aéreo podría “reducirse a un goteo” durante la semana de Acción de Gracias, una de las más transitadas del año. Duffy aseguró que cada día más controladores dejan de asistir a sus labores al no recibir salario, lo que podría obligar a implementar reducciones adicionales de hasta un 20% en los vuelos programados.
La falta de personal en los centros de control de Newark y La Guardia ha generado demoras promedio de 75 minutos en los despegues, mientras otros aeropuertos, como el de Detroit, operan con menor flujo de pasajeros. El sindicato de controladores aéreos alertó que muchos trabajadores están cubriendo turnos extra sin remuneración o adelantando su jubilación ante la incertidumbre salarial. Duffy reconoció que el déficit de controladores es un problema estructural que se ha venido agravando en los últimos años y que el actual cierre gubernamental ha llevado la situación a un punto crítico.
Ante el creciente caos aéreo, el Departamento de Defensa ofreció apoyo con personal militar especializado para ayudar en la gestión del tráfico aéreo. Sin embargo, aún no está claro si los controladores militares cuentan con la certificación necesaria para operar en el sistema civil. Mientras tanto, las aerolíneas intentan reorganizar sus itinerarios y advertir a los pasajeros sobre posibles interrupciones adicionales en los próximos días, justo cuando millones de estadounidenses se preparan para viajar por las festividades.
Fuentes: AmCham Colombia y CNN en español
Related Posts
Categorías
- Afiliados (148)
- Agricultura Colombia (25)
- Amcham (153)
- Antioquia (51)
- Caldas (14)
- Colombia (289)
- Comités (1)
- Estados Unidos (226)
- Sin categoría (5)
- Sostenibilidad Colombia (21)
- Tendencias (19)
- Turismo Colombia (18)