EE. UU. busca convertir a Las Américas en la región más atractiva para la inversión extranjera
Durante un diálogo con AmCham Colombia, Mauricio Claver-Carone, director de asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU y candidato a la Presidencia del BID, explicó la propuesta con la que ese país le apunta a la relocalización empresarial en la región. También hizo un vehemente llamado a quienes intentan retrasar la elección del nuevo jefe del BID. .
El director de asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU. y actual candidato a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, señaló que, de ser elegido para este cargo, promoverá el retorno empresarial a las Américas con el fin de que se convierta en la región más atractiva para la inversión extranjera y, de esta manera, acelerar la recuperación económica y el crecimiento conjunto.
Así lo aseguró durante el ciclo de conversatorios virtuales “Agosto: Estados Unidos – Colombia”, organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, en el que señaló que, dentro de sus propuestas está una iniciativa denominada el ‘Regreso a las Américas’, que busca el crecimiento conjunto de la región, apalancado por estrategias de nearshoring y la relocalización de las cadenas globales de suministro.
“La pandemia por el covid-19 nos ha traído muchos retos, pero también ha abierto una oportunidad única que no habíamos tenido antes y en la cual no solo los gobiernos y expertos ven los beneficios que traería esta integración, sino, por primera vez y debido a su experiencia por la actual crisis, las propias empresas están viendo que donde mejor estarían ubicadas es en las Américas”, explicó Claver-Carone.
De acuerdo con el funcionario de Estados Unidos, entre 2018 y 2019 las inversiones de ese país a América Latina bajaron, los recursos destinados dirigidos a Asia incrementaron, lo que representa una correlación importante.
Continuar leyendo aquí.
Categorías
- Afiliados (165)
- AmCham (10)
- Colombia (203)
- Estados Unidos (168)
- Medidas del Gobierno Nacional para mitigar el impacto económico del COVID-19 (1)